
Lisboa de Fiesta: Las Marchas Populares en la Avenida da Liberdade Hotel Marquês de Pombal
Consulta las últimas noticias
Blog
Lisboa de Fiesta: Las Marchas Populares en la Avenida da Liberdade
Junio 01 2025
Cultura Visitar Lisboa 
Lisboa de Fiesta: Las Marchas Populares en la Avenida da Liberdade
Junio transforma Lisboa en una ciudad aún más vibrante y encantadora. Es el mes de los Santos Populares, de las verbenas, de las sardinas asadas y, por supuesto, de las Marchas Populares, una de las tradiciones más queridas y emblemáticas de la capital portuguesa.
Una celebración con alma lisboeta
Las Marchas Populares son mucho más que un simple desfile: son una manifestación viva del alma de Lisboa. Se celebran en la noche del 12 al 13 de junio, víspera del Día de San Antonio, y reúnen a decenas de grupos que representan a los barrios típicos de la ciudad. Cada grupo presenta coreografías elaboradas, trajes tradicionales, canciones originales y una energía contagiosa.
Es un espectáculo lleno de color, música y emoción, donde cada barrio intenta mostrar lo mejor de sí mismo, manteniendo una sana rivalidad entre zonas históricas como Alfama, Bica, Mouraria, Bairro Alto, entre otras.
El origen de las Marchas Populares se remonta a 1932, año en que se celebraron por primera vez como parte de las fiestas organizadas por el Ayuntamiento de Lisboa. Inspirado en las marchas que ya organizaban espontáneamente los barrios, el evento creció rápidamente y se convirtió en uno de los momentos más esperados del calendario cultural lisboeta.
Con los años, las marchas evolucionaron en términos de espectáculo y visibilidad, pero nunca perdieron su espíritu original: celebrar la cultura popular, la vida de barrio, el espíritu comunitario y el amor por la ciudad.
La Avenida da Liberdade como escenario principal
Es en esta avenida, una de las más hermosas y prestigiosas de Lisboa, donde tiene lugar el gran desfile. En la noche más esperada del año, la avenida se cierra al tráfico y se convierte en un verdadero escenario al aire libre. Las gradas instaladas a lo largo del recorrido se llenan de miles de espectadores, locales y turistas, que se rinden al encanto de las marchas.
Preparación, emoción y espíritu comunitario
Las marchas también son una competición. Un jurado evalúa criterios como la originalidad, la música, el vestuario y la presentación general. Al final, un barrio es declarado vencedor. Pero más importante que el premio es el espíritu de comunidad, el entusiasmo de los participantes y el orgullo de representar a su barrio en una de las noches más especiales de Lisboa.
¿Dónde alojarse para vivirlo de cerca?
Si estás pensando en visitar Lisboa en esta época del año, lo ideal es elegir un alojamiento que te sitúe en el corazón de las festividades. El Hotel Marquês de Pombal, ubicado justo al inicio de la Avenida da Liberdade, ofrece una localización privilegiada para quienes desean asistir a las Marchas Populares con total comodidad. A solo unos pasos del desfile, es la opción perfecta para quienes buscan confort y una experiencia verdaderamente auténtica de la ciudad en fiesta.
Volver
Junio transforma Lisboa en una ciudad aún más vibrante y encantadora. Es el mes de los Santos Populares, de las verbenas, de las sardinas asadas y, por supuesto, de las Marchas Populares, una de las tradiciones más queridas y emblemáticas de la capital portuguesa.
Una celebración con alma lisboeta
Las Marchas Populares son mucho más que un simple desfile: son una manifestación viva del alma de Lisboa. Se celebran en la noche del 12 al 13 de junio, víspera del Día de San Antonio, y reúnen a decenas de grupos que representan a los barrios típicos de la ciudad. Cada grupo presenta coreografías elaboradas, trajes tradicionales, canciones originales y una energía contagiosa.
Es un espectáculo lleno de color, música y emoción, donde cada barrio intenta mostrar lo mejor de sí mismo, manteniendo una sana rivalidad entre zonas históricas como Alfama, Bica, Mouraria, Bairro Alto, entre otras.
El origen de las Marchas Populares se remonta a 1932, año en que se celebraron por primera vez como parte de las fiestas organizadas por el Ayuntamiento de Lisboa. Inspirado en las marchas que ya organizaban espontáneamente los barrios, el evento creció rápidamente y se convirtió en uno de los momentos más esperados del calendario cultural lisboeta.
Con los años, las marchas evolucionaron en términos de espectáculo y visibilidad, pero nunca perdieron su espíritu original: celebrar la cultura popular, la vida de barrio, el espíritu comunitario y el amor por la ciudad.
La Avenida da Liberdade como escenario principal
Es en esta avenida, una de las más hermosas y prestigiosas de Lisboa, donde tiene lugar el gran desfile. En la noche más esperada del año, la avenida se cierra al tráfico y se convierte en un verdadero escenario al aire libre. Las gradas instaladas a lo largo del recorrido se llenan de miles de espectadores, locales y turistas, que se rinden al encanto de las marchas.
Preparación, emoción y espíritu comunitario
Las marchas también son una competición. Un jurado evalúa criterios como la originalidad, la música, el vestuario y la presentación general. Al final, un barrio es declarado vencedor. Pero más importante que el premio es el espíritu de comunidad, el entusiasmo de los participantes y el orgullo de representar a su barrio en una de las noches más especiales de Lisboa.
¿Dónde alojarse para vivirlo de cerca?
Si estás pensando en visitar Lisboa en esta época del año, lo ideal es elegir un alojamiento que te sitúe en el corazón de las festividades. El Hotel Marquês de Pombal, ubicado justo al inicio de la Avenida da Liberdade, ofrece una localización privilegiada para quienes desean asistir a las Marchas Populares con total comodidad. A solo unos pasos del desfile, es la opción perfecta para quienes buscan confort y una experiencia verdaderamente auténtica de la ciudad en fiesta.